Menú Cerrar

Queso Los Beyos IGP

queso Los Beyos

El queso Los Beyos IGP (Indicación Geográfica Protegida) se elabora según la tradición en los pueblos del Desfiladero de Los Beyos, del que toma su nombre, y por el que discurre el río Sella. En concreto en los municipios asturianos de Ponga y Amieva y en el leonense de Oseja de Sajambre.

Es un queso que puede elaborarse con leche de vaca, oveja o cabra. Esta puede ser pasteurizada, en cuyo caso su periodo de maduración mínimo es de 20 días, o cruda, con una maduración mínima de 60 días.

Según el tipo de leche empleada, adopta matices diferentes, aunque mantiene unas características comunes: su forma es cilíndrica, con una altura similar a la de su diámetro (de 9-10 cm), su corteza es fina y rugosa y su color varía según el tipo del leche (amarilla si es de vaca, pardo claro si es oveja y marfil si es cabra) y la pasta es semidura, desmenuzable y sin ojos y también varía de color según la leche (es amarilla cuando es de vaca, blanca cuando es de cabra, y marfil cuando es de oveja).

queso Los Beyos IGP de oveja

El sabor de este queso tiende a ser algo ácido, con un nivel de sal correcto, y con notas picantes en los más maduros o los elaborados con leche de cabra. Los de vaca presentan un sabor más suave que los de oveja o cabra.

Actualmente solo hay 3 queserías adscritas a la Indicación Geográfica Protegida Los Beyos y las 3 se encuentran en Amieva.

Dónde comprar el queso Los Beyos

En Amazon puede adquirirse de las siguientes variedades:

queso Los Beyos de vaca


queso Los Beyos de cabra

Publicado en Los mejores quesos de Asturias, Queso azul español

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.