El queso Los Beyos IGP (Indicación Geográfica Protegida) se elabora según la tradición en los pueblos del Desfiladero de Los Beyos, del que toma su…
El queso Casín, con denominación de origen protegida, es uno de los más antiguos de España y del mundo. Se produce en el entorno del…
El queso Gamonéu o Gamonedo DOP se elabora en los concejos de Onís y Cangas de Onís, en la zona asturiana de los Picos de…
El queso de Cabrales, uno de los más populares de Asturias, es un queso azul artesanal y muy tradicional, elaborado por los propios ganadores. Se…
El queso Afuega’l Pitu es uno de los más conocidos y antiguos de Asturias. Actualmente se producen en torno a 120.000 kilos al año. Se…
Asturias es un paraíso para los amantes del queso. Su arraigada tradición ganadera y la enorme calidad de la producción de su leche, unida a sus condiciones climáticas y las características excepcionales de su terreno han motivado su especialización en la elaboración de quesos artesanales.
Es la comunidad autónoma con más denominaciones de origen protegidas, 4: Afuega’l pitu, Cabrales, Gamonéu y Casín, además de la Indicación Geográfica Protegida Los Beyos . Sin embargo, en toda la región pueden encontrarse hasta 20 variedades distintas y más de 40 quesos con nombre propio, lo que hace que viajar hasta aquí sea también una gran experiencia gastronómica.
Los quesos asturianos son consumidos no solo como entrantes o postre, también tienen un lugar destacado en recetas tradicionales y cocina de autor, ya que maridan muy bien con ensaladas, carnes, pescados, mariscos y, por supuesto, acompañados de una copa de vino o sidra.