El queso de Burgos es un queso fresco y blando originario de la provincia de Burgos, en Castilla y León, España. Se elabora tradicionalmente con leche de oveja, aunque en la actualidad también se produce con leche de vaca o una mezcla de ambas. Su textura es suave y húmeda, con un sabor ligeramente ácido y fresco, lo que lo convierte en un alimento muy versátil en la cocina.
Origen e Historia
Su historia se remonta a siglos atrás. Se cree que su producción comenzó con los pastores de la región, quienes utilizaban la leche de sus ovejas para elaborar un queso fresco y fácil de consumir. A lo largo del tiempo, su popularidad creció y hoy es un producto muy popular en la gastronomía española.
Beneficios
El queso de Burgos es una excelente opción para quienes buscan un alimento saludable y nutritivo. Algunos de sus principales beneficios son:
- Bajo en grasa: Especialmente cuando se elabora con leche de vaca desnatada, lo que lo convierte en una opción ideal para dietas hipocalóricas.
- Alto en proteínas: Es una fuente importante de proteínas de alta calidad, esenciales para la regeneración muscular y la salud en general.
- Rico en calcio: Fortalece los huesos y los dientes, previniendo enfermedades como la osteoporosis.
- Fácil digestión: Al ser un queso fresco, tiene menor cantidad de grasa, tal como se ha mencionado, en comparación con otros quesos curados.
- Versatilidad culinaria: Puede utilizarse en platos dulces y salados, desde ensaladas hasta postres como la tarta de queso.
¿Cómo se elabora el queso de Burgos?
Su elaboración sigue un proceso sencillo pero cuidadoso:
- Coagulación de la leche: Se calienta la leche y se le añade cuajo natural o enzimas específicas para formar la cuajada.
- Desuerado: Se separa el suero de la cuajada, lo que da lugar a la textura característica del queso.
- Moldeado y prensado: Se introduce en moldes para darle forma y se deja escurrir el exceso de suero.
- Refrigeración y envasado: Una vez listo, se conserva en frío para mantener su frescura y sabor.
Mejores Marcas de Queso de Burgos
Si quieres comprar un buen queso de Burgos, estas son algunas de las mejores marcas disponibles en el mercado:
1. Quesos Arias
Una de las marcas más reconocidas en España, conocida por su Burgo de Arias con textura cremosa y sabor suave. Su versión ligera es ideal para quienes buscan un producto bajo en grasas.
También está disponible sin lactosa.
2. Central Lechera Asturiana
Su Flor de Burgos es uno de los más reconocidos entre los quesos de Burgos que pueden adquirirse en supermercados. Está elaborado con leche de vaca al estilo tradicional.
3. Quesos Angulo
Marca con una larga trayectoria en la producción de quesos frescos. Su queso de Burgos se caracteriza por una textura firme y un sabor equilibrado.
4. Hacendado (Mercadona)
Una opción accesible y de buena calidad, ideal para quienes buscan algo más económico sin sacrificar el sabor.
5. García Baquero
García Baquero es una de las marcas más sólidas de nuestro país y que más vende y sin duda una buena alternativa. Sus quesos suelen ser una apuesta segura.
¿Cómo Consumir el Queso de Burgos?
Estamos ante un ingrediente muy versátil en la cocina. Algunas formas de disfrutarlo incluyen:
- En ensaladas: Acompañado de tomate, nueces y miel.
- Con miel y frutos secos: Como postre saludable.
- En tostadas: Con aguacate y un chorrito de aceite de oliva.
- En revueltos y tortillas: Para un desayuno nutritivo.
- Como base de postres: En tartas o acompañado de membrillo.
El queso de Burgos es un alimento saludable, ligero y delicioso que no puede faltar en la despensa de los amantes del queso. Con una variedad de marcas de calidad en el mercado, es fácil encontrar una opción que se adapte a tus preferencias. Ya sea solo, en ensaladas o en postres, este queso fresco es un verdadero tesoro gastronómico de España.